Con el curso de Estadística I comprenderás los conceptos básicos, técnicas y herramientas en el campo de la Estadística descriptiva, abordando la descripción gráfica y analítica de datos estadísticos, tanto cuantitativos como cualitativos, conociendo los principales órganos emisores de estadísticas en el sector financiero, así como el análisis de la dependencia lineal entre dos variables cuantitativa, el análisis descriptivo de series temporales enfocados en predicciones y evolución temporal.
A través de esta asignatura universitaria conocerás la importancia de la estadística en la mayoría de sectores de nuestro entorno, dando al alumno la capacidad de tomar decisiones con precisión sobre problemas concretos y de realizar sus propios juicios. Dentro de este campo aprenderás entre otros muchos contenidos:
Distinguir los conceptos de población, subpoblación, muestra, censo y variable estadística.
Conocimiento de la media aritmética, mediana y moda.
Saber calcular medidas de variabilidad, tanto absolutas como relativas
Calcular e interpretar los distintos tipos de números índices, simples y complejos, así como deflactar series de valores monetarios.
Calcular e interpretar modelos de probabilidad.
Todo esto te capacitará de los conceptos, técnicas y herramientas más utilizadas en el campo de la estadística descriptiva. A su vez, aprenderás los instrumentos básicos que servirán como base en la asignatura universitaria de Estadística II, Econometría I y Econometría II.