El examen de aptitud profesional para el acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) en su segunda fase “determina la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a la práctica de la actividad de auditoría de cuentas” tal y como recoge el Reglamento vigente de la Ley de Auditoría. La formación teórica es una condición previa imprescindible para superar el examen de acceso al ROAC pero en esta segunda fase lo más importante es la aptitud profesional para su aplicación práctica, mediante la resolución de uno o varios casos prácticos.
El objetivo del Curso es el análisis de los principales aspectos teóricos de las Normas de Auditoría y su aplicación práctica. Su contenido y enfoque es eminentemente práctico, apoyándose para ello en el desarrollo de una serie de casos prácticos que irán poniendo de manifiesto las diferentes situaciones razonadas que el auditor debe abordar en su trabajo diario, lo que posibilita, además, la participación activa de los asistentes en su planteamiento, discusión y resolución.
Incorpora un módulo específico dedicado a repasar los aspectos más relevantes de las NIC-NIIF desde la perspectiva del auditor y otro módulo sobre Consolidación (Auditoría y NOFCAC), con ejemplos prácticos ilustrativos de los temas más importantes. El módulo relativo a Auditoría recoge la actualización concreta a la vigente normativa de auditoría y contabilidad.
Las ventajas de realizar este curso son las siguientes:
MODALIDADES:
Planteamos dos modalidades de realización del curso atendiendo a las necesidades del alumnado:
TEMARIO:
DESTINATARIOS:
El curso va dirigido a los profesionales con experiencia en contabilidad y auditoría y, especialmente, a todos aquellos que tienen prevista la realización, en la presente Convocatoria o en las siguientes, del Examen Práctico de Acceso al ROAC – 2 ª Fase.
FECHA DEL EXAMEN:
Finales del año 2017, normalmente mediados de diciembre
INICIO Y FINALIZACIÓN DEL CURSO:
Inicio: agosto / septiembre 2017
Finalización: diciembre 2017
PRECIO: